jueves, 7 de noviembre de 2013

ESCUELA ESTRUCTURALISTA

Escuela estructuralista


    | Esta corriente aparece a finales de los años cincuentas como consecuencia de la baja productividad, ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada y esta integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano.
     La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano. Es una corriente que tiene como objetivo principal estudiar los problemas de la empresa y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación.
     Esta corriente considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas:
1.-AUTORIDAD: Todas las organizaciones cuentan con un grupo de personas o persona que tienen a su cargo la dirección de otras.
2.-COMUNICACIÓN: En mayor o menor grado, en las empresas se da para lograr los objetivos.
3.-ESTRUCTURA DE COMPORTAMIENTO: Este elemento se refiere a la división del trabajo, a la forma en como funciona las empresas y al comportamiento del personal.
4.-ESTRUCTURA DE FORMALIZACION: Consiste en estudiar las normas, las reglas y políticas bajo las que trabaja la empresa.
2.- MAX  WEBER
Pincipales aportaciones
     Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento.   Sus obras: "Economía y sociedad" y "Ética protestante"
     Aportaciones a la administración: Sus aportaciones fueron muy importantes pero fueron reconocidas 20 años después, dentro de ellas encontramos:
1.-TIPOS DE SOCIEDAD: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
2.- TIPOS DE AUTORIDAD : Considera que hay quienes pueden ejercerla y quienes no.  La clasifica en 3 :
 - Legal : Que es la que establece la ley,
- Carismática : Que es determinada por el carácter personal y,
- Tradicional : Determinada por el estatus que se ocupa.
3.- CARACTERÍSTICAS DE LA BUROCRACIA : La define como un sistema de oficinas que se caracteriza por las demoras o impedimentos y que en la mayoría de los casos se relaciona con actividades del Estado.  Determina que puede ser mejorado si se cumple con un modelo ideal de burocracia que cuente con las siguientes características :
a) Máxima división del trabajo
b) Jerarquía de autoridad
c) Determinación de reglas
d) Administración imparcial
e) Seguridad en el trabajo
f) Diferenciación clara de los bienes.
4.- VENTAJAS DE LA BUROCRACIA
     Considera que cuando una organización respeta el modelo ideal de burocracia se puede mejorar la eficiencia logrando que un gran numero de personas puedan desempeñar adecuadamente su trabajo y que los que sean utilizados bajo ciertos sistemas sean tratados con gran eficiencia.
5.- CRÍTICA
     Sus estudios tuvieron gran influencia pero la crítica más grande que se hace, es que siempre consideró situaciones empresariales y personales ideales, "pero no existe lo ideal".



ESCUELA SISTEMATICA

LA ESCUELA SISTEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN

Desde 1924 el biólogo alemán Ludwing Von Bertalanffy venía elaborando una teoría interdisciplinaria capaz de trascender a los problemas tecnológicos de cada ciencia y suministrar principios y modelos generales para todas las ciencias (física, biología, química, psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos realizados en cada ciencia pudieran ser utilizados por las demás.
Esta teoría interdisciplinaria, que más tarde fue denominada teoría general de los sistemas, demuestra la semejanza entre las diferentes ciencias (isoformismo), que permiten mayor aproximación entre sus fronteras.
Esta es una teoría totalizante, porque los sistemas no pueden comprenderse plenamente a través de un análisis separado de cada una de sus partes. Se basa en la comprensión de lainterdependencia recíproca de todas las disciplinas y su necesidad de integración.
Así las diversas ramas del conocimiento (física, química e inclusive la Administración) pasaron a tratar sus objetivos de estudio como parte componente de un sistema.
Opinion:
El objetivo de esta escuela es que quiere representar a cada organizacion de una forma comprensiva y objetiva.se dedican al analisis de la organizacion de manera total y de la interrelacion que tiene con los demas componentes del sistema


ESCUELA MATEMATICA

ESCUELA MATEMATICA

Esta escuela manifiesta que la toma de decisión es un proceso y por lo tanto este puede ser traducido a formulas matemáticas; realiza modelos matemáticos aplicados a la solución de los problemas administrativos. Esta escuela se divide en dos ramas: -La Cibernética donde se destacan Norbert Wiener, y Arturo Rosenblueth; - Los investigadores Operacionales, donde se aplican modelos matemáticos de Programación lineal, Teoría de colas, etc.
Ackoff, Arnoff y Churchman; han definido a la investigación de operaciones como "una aplicación del método científico a los problemas que surgen en las operaciones de un sistema que puede ser representado por medio de un modelo matemático y la solución de esos problemas mediante la resolución de ecuaciones que representen al sistema.
Escuela matemática, cuantitativa, o de investigación de operaciones. Conocida así, con diversas denominaciones, esta escuela trata de conjugar el quehacer y el conocimiento de diversas disciplinas en pro de un abordaje integral, y la posterior solución, a un problema específico de estudio. Por su parte, la Investigación de Operaciones es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos.
Define el concepto de la escuela matemática:
Esta escuela parte del principio de que la administración es una entidad lógica cuyos elementos pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos relaciones y datosque se pueden medir; su aplicación es básica en la toma de decisiones. 


OPINION:
BUENO EN ESTA ESCUELA PODEMOS ENCONTRARNOS CON UNA CARACTERISTICA MUY IMPORTANTATE YA QUE ESTA USA LA PARTE CIENTIFICA DE LA ESCUELA ANTERIOR Y TAMBIEN NOS PODEMOS DAR CUENTA DE QUE COMO SE APOYA EN EL LOS DOS METODOS A LA HORA DE TOMAR DECISIONES.
ESTA ESCUELA QUE FUE SURGIDA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL TIENE COMO PRINCIPAL OBEJETIVO FUE UTILIZAR LOS MODELOS MATEMATICOS EN LOS PROBLEMAS ADMINISTGRATIVOS Y FUE LO QUE MAS ME GUSTO DE ELLA


Escuela Humano-Relacionista

Escuela Humano-Relacionista

Esta escuela surgió en Estados Unidos y también fue conocida
como Escuela del comportamiento humano o Escuela de las
Relaciones Humanas, que se originó teniendo como base las
reacciones negativas ante el taylorismo y los principios de selección científica de los trabajadores los cuales generaron desarrollo de la psicología industrial.
Para esta escuela lo más importante es el hombre, su
conducta y comportamiento dentro del ámbito laboral. Uno de
los principales representantes fue Elton Mayo, quien también se
dedicó a realizar investigaciones y experimentos enfocados en los
efectos que las diferencias en las condiciones ambientales y psicológicas
de los empleados tenían en su productividad.
Aquí desaparece el concepto de hombre máquina para dar paso al de hombre
que merece ser tratado como persona con justicia y dignidad, al hombre social.
El objetivo de esta escuela es que con la satisfacción de necesidades psicológicas
y de grupo del trabajador, se comprendan y logren mejores esfuerzos por parte de
éste; la desventaja radica en que puede caerse en el paternalismo exagerado que
ocasionará resultados muy por debajo de los esperados.
Alrededor de 1923, Elton Mayo dirigió una investigación en una fábrica
Para solucionar el problema de producción y rotación anual de
personal; para ello concedió un período de descanso el cual dependía de la decisión
de los obreros además de que contrató una enfermera, el resultado fue que
el grupo se volvió más solidario, hubo aumento en la producción y disminución en
la rotación.
Otro de los puntos que el experimento permitió comprobar es que el comportamiento
individual estaba apoyado en el grupo, pues las reacciones de las
personas se presentaban por ser miembros de un grupo. La toma de decisiones
para situaciones relacionadas con la producción debía establecerse por el grupo y
si un individuo faltaba a una de las normas impuestas por el grupo sería sancionado
social o moralmente. Debido a esto la administración tenía que tratar a los trabajadores
como grupo y no como individuos.
Las recompensas y sanciones sociales jugaron un papel muy importante en
la producción de los trabajadores, ya que entre ellos se habían establecido normas
y estándares en la cantidad de artículos a producir. Si alguien no obedecía esas
normas perdía la amistad de sus compañeros, entonces ellos preferían ganar menos
(por que su producción era menor) a perder la amistad de su grupo.


ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA



Taylor establece principios y normas que permiten tener mayor rendimiento de la mano de obra y ahorro de los materiales. Bascamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, seleccion de obreros, metodos de trabajo, incentivos, ezpecialisacion e instruccion.
A esta corriente se le llama administracion cientifica, por la razionalisacion que hace de los metodos de ingenieria aplicados a la administracion y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas al rendimiento del obrero. Las reacciones que proboco el Taylorismo, al implementarse en las industrias americana y europea, fueron en ocasiones violentas.
Se analizaran las principales de los autores representativos de esta escuela:
Charles Babbage (1792-1871). Uno de los iniciadores de la ingenieria industrial y de la administracion moderna. Su mayor aportacion fue la division por oficios, al utilizar artesanos especializados en productos completos. Postulo las ventajas de la division del trabajo:
1.     Menor tiempo de aprendisaje
2.     Mayor abilidad por la frecuente repeticion de los mismos prosesos
3.     Propicia la invencion de herramientas y maquinaria para realizar los prosesos
4.     Adecuacion del hombre en el puesto
Capitan Henry Metcalf (1847-1917). Establecia la propuesta de que hay una ciencia de la administracion basada en principios que pueden aplicarse a una gran variedad de casos. Indicaba ademas que esos principios pueden determinarse registrando observaciones y experiencias, y comparandolas. Finalmente describio un sistema precusor para el control de costos y materiales.
Henry Robinson Towne (1844-1924). Fue el mediador para alcanzar el reconocimiento de Taylor y sus metodos. Abogo por un intercambio de experiencias entre los gerentes de s4erviio de diferentes compañias.
Frederick Winslow Taylor (1856-1915). es una de las personalidades mas importantes en el mundo de la administracion; frecuentemente se le llama "el pdre de la administracion cientifica".
En 1911 publico el libro principles of Scientific Management en donde trata de demostrar las grandes perdidas que una empresa tiene frecuentemente en material y en tiempo por falta de una adecuada administracion.
Postulo que para aplicar la administracion cientifica era nesesaria una "revolucion mental" tanto en la mente del trabajador como en la gerencia misma, que comprende los sig aspectos:
a.      En lugar que ambas partes esten en pugna por la divicion del superavit (ganancia de la empresa), deben unirse para aumentar este.
b.     Para efectuar cada tarea debe utilizarse el metodo cientifico a travavez de la experimentacion y la observacion.
c.      Los incentivos promueven el interes del trabajo y la productividad
d.     Establecimiento de estandares
e.      Diferenciar las funciones del supervisor de las del trabajador
Su principal contribucion fue demostrar que la administracion cientifica no es un grupo de tecnicas de eficiencia o incentivos, si no una filosofia en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar cientificamente los mejores metodos de trabajo, a traves de entrenamientos y de los tiempos y movimientos.

OPINION:


ESTA ESCUELA ES LA MAS ESPECIFICA DE TODAS DEBIDO A QUE UTILIZA EL METODO CIENTIFICO PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS EMPRESARIALES.



ESCUELA DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA

ESCUELA DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA
Esta escuela tiene sus orígenes en Francia en el año de 1916 y es una de las dos
escuelas que caen dentro de la Teoría Clásica de la Administración, su fundador es
el ingeniero en minas Henry Fayol (1841–1925) de origen francés, quien nació en
Constantinopla y falleció en París.
ESTA ESCUELA SE CREO DESPUES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL YA QUE SE PRESENTO UN CRECIMIENTO ACELERADO Y DESORGANIZADO DE LAS EMPRESAS AUNADO ALA NECESIDAD DE AUMENTAR LA EFICIENCIA DE ESTAS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE SUS RECURSOS.
En esta escuela se toma conciencia de conceptos tales como: división del
trabajo, unidad de mando, unidad de dirección, autoridad, responsabilidad, jerarquía
y centralización. Fayol también se ocupó de facilitar el comportamiento
gerencial, estableciendo catorce principios para aplicar en la administración y
dividió las actividades de la empresa en seis funciones básicas.
Técnicas: estas deben dedicarse a la producción de bienes o servicios.
Comerciales: realizarán las actividades de compra, venta e intercambio de productos
Financieras: se avocan a buscar el capital, así como cuidar su buen uso e inversión.
Seguridad: funciones a cargo de la protección de personas y la preservación
 de bienes.
Contables: son las que se encargan de realizar los registros, balances, estadísticas,
costos e inventarios de capital.
Administrativas: se encarga de la integración de las cinco funciones anteriores,
por ello es considerada la más importante de todas.

Además de Henry Fayol, quien es considerado el padre de la Teoría Clásica
de la Administración, también participaron en la conformación de esta teoría Lindall
Urwick, Luther Gulick, James D. Mooney, H.S. Dennison y Stuart Chase.
Las funciones técnicas se practican mayormente en los niveles inferiores,
y recae en obreros, técnicos, empleados. Aquí han mayor conocimiento técnico y

menor conocimiento administrativo


OPINION:


LA ESCUELA DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA FUE UNA DE LAS MAS COMPLETAS QUE ENCONTRE AL INVESTIGAR SOBRE ELLAS LA CUAL SE CARACTERIZA POR TENER EN CUENTA DIVERSAS TEORIAS PARA LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS DENTRO DE UNA EMPRESA O AMBITO LABORAL QUE NOS PERMITE LA RESOLUCION DEL PROBLEMA EN DONDE SURGE.

ESCUELA EMPIRICA

ESCUELA  EMPÍRICA
Esta corriente o escuela se caracteriza porque sus integrantes basan sus estudios en la experiencia y en la observación con la finalidad de encontrar que es lo que está funcionando en las empresas. También esta corriente se caracteriza por la ejecución de las tareas administrativas basándose por el pasado reciente, la costumbre o la tradición.
Es evitar errores tomando como base el pasado
Los resultados son eficientes cuando las empresas son manejadas por administradores de gran experiencia o cuando se trata de un producto o servicio con una gran demanda. Esta teoría se basa sobre hechos, corrigiendo errores, los principios son netamente empíricos y no se busca la forma de experimentar mediante otra técnica, intentando algo diferente. Además, practican los sistemas de otras empresas comparando situaciones administrativas pasadas con las actuales y futuras.
PRINCIPALES EXPONENTES

Ernst Dale.
Alemán, estudió economía, sus principales obras: "Las grandes organizaciones" y "Administración, teoría y práctica". Reconocido mundialmente por sus asesorías en liderazgo y organización, presidente de la Academia Americana de administración, en donde aplicó todos sus conocimientos. Su principal lema: ¿Y esto funciona?, recibió muchos premios en economía y administración por sus aportes empresariales, pero sobre todo por tener sus propias técnicas de investigación. Su principal éxito fue el que logró que la gente diera su mayor esfuerzo cuando se encontrara en situaciones adversas. Se considera a Ernes Dale como “el padre de la escuela empiriológica”; Dale señala que el principal medio para transferir la experiencia a los alumnos es el método del uso de casos reales. También menciona que en la práctica debe usarse la investigación más inmediata, con lo anterior, pretende que las soluciones a los problemas prácticos se busquen y analicen en forma más efectiva, investigando en cada caso lo que en otras empresas se está haciendo para tomar de esa experiencia lo provechoso.
Lawrence Appley
Presidente de la asociación americana de administradores que se dedicó a mejorar los métodos administrativos mediante la mejora de las habilidades y técnicas administrativas. Analizó a un sin número de autores y empresas lo que le permitió tener un conocimiento profundo y amplio sobre las organizaciones haciendo posible que los beneficios administrativos llegaran a los diferentes países.
Dale Carnegie.
Autor de la obra: "Como ganar amigos e influir en la gente" este autor presta especial atención a las relaciones humanas y al estudio de como estas afectan la productividad de la empresa. Propone varios caminos para poder relacionarse adecuadamente con la gente y sobre todo da una guía de como influir en ella. Demuestra que en el momento en que logramos motivar adecuadamente a la gente, cualquier sistema que utilicemos puede dar resultado siempre y cuando la gente lo haya aceptado por voluntad propia.


OPINION:

DURANTE LA INVESTIGACION DE ESTA ESCUELA PUDE EXPERIMENTAR DE UNA MANERA PERSONAL Y SATISFACTORIAMENTE LA ACPACIDAD DE LA ESCUELA EMPIRICA PARA PODER LLEGAR ALA RESOLUCION DE  PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS. LOS CUALES LOS RESOLVIA SOLAMENTE  O PREVIAMENTE POR EXPERIENCIA, PUEDE VER LAS GRANDES VENTAJAS QUE OFRECEN SUS METODOS PERO TAMBIEN NOS CONLLEVA A MUCHAS DESVENTAJAS COMO FUERON LAS DESVENTAJAS COMO FUERON LA COMPROBACION DE ALGUNOS METODOS.