ESCUELA
DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA
Esta
escuela tiene sus orígenes en Francia en el año de 1916 y es una de las dos
escuelas
que caen dentro de la Teoría Clásica de la Administración, su fundador es
el
ingeniero en minas Henry Fayol (1841–1925) de origen francés, quien nació en
Constantinopla
y falleció en París.
ESTA ESCUELA
SE CREO DESPUES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL YA QUE SE PRESENTO UN CRECIMIENTO
ACELERADO Y DESORGANIZADO DE LAS EMPRESAS AUNADO ALA NECESIDAD DE AUMENTAR LA
EFICIENCIA DE ESTAS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE SUS RECURSOS.
En
esta escuela se toma conciencia de conceptos tales como: división del
trabajo,
unidad de mando, unidad de dirección, autoridad, responsabilidad, jerarquía
y
centralización. Fayol también se ocupó de facilitar el comportamiento
gerencial,
estableciendo catorce principios para aplicar en la administración y
dividió
las actividades de la empresa en seis funciones básicas.
Técnicas:
estas deben dedicarse a la producción de bienes o servicios.
Comerciales: realizarán las actividades de
compra, venta e intercambio de productos
Financieras:
se avocan a buscar el capital, así como cuidar su buen uso e inversión.
Seguridad: funciones a cargo de la protección
de personas y la preservación
de bienes.
Contables: son las que se encargan de realizar
los registros, balances, estadísticas,
costos e
inventarios de capital.
Administrativas:
se encarga de la integración de las cinco funciones anteriores,
por
ello es considerada la más importante de todas.
Además
de Henry Fayol, quien es considerado el padre de la Teoría Clásica
de
la Administración, también participaron en la conformación de esta teoría
Lindall
Urwick, Luther Gulick, James D. Mooney,
H.S. Dennison y Stuart Chase.
Las
funciones técnicas se practican mayormente en los niveles inferiores,
y
recae en obreros, técnicos, empleados. Aquí han mayor conocimiento técnico y
menor
conocimiento administrativo
OPINION:
LA ESCUELA DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA FUE UNA DE LAS MAS COMPLETAS QUE ENCONTRE AL INVESTIGAR SOBRE ELLAS LA CUAL SE CARACTERIZA POR TENER EN CUENTA DIVERSAS TEORIAS PARA LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS DENTRO DE UNA EMPRESA O AMBITO LABORAL QUE NOS PERMITE LA RESOLUCION DEL PROBLEMA EN DONDE SURGE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario